Publicaciones recientes

Aquí conocerás las diversas iniciativas y líneas en las que estamos trabajando, enfocadas en generar conocimiento relevante y soluciones innovadoras para los desafíos actuales. Te invitamos a conocer nuestros trabajos de investigación, que enriquecen a la academia y contribuyen, desde distintas disciplinas, al desarrollo del saber.

El artículo "Comprender el efecto del capital humano y el trabajo decente en la integración de los migrantes mediante PLS-SEM" de la profesora Valentina Schmitt, es parte del proyecto "Migración, capital humano y trabajo decente’, que coordinó la académica entre 2022 y 2023 en Perú”.


El artículo "#ChooseToBeTVET: Exploring the political aim to enhance the perceived value of TVET in Chile through a communication campaign", de la profesora Paulina Bravo y el profesor Pablo Escárate, fue publicado en el journal Education + Training (WoS Q1). Año 2024.


El artículo "How 'Dark' are Latino: Implications for Nascent Entrepreneurship", de la profesora Valentina Schmitt (coautora), fue publicado en Personality and Individual Differences (WoS, a1). Año 2024.


El artículo “A hybrid of ARAS and neutrosophic 2-tuple linguistic model to evaluate gender equitable policies from the perspective of Latin American professor’s”, de la profesora Ana María Vallina, fue publicado en NSS (Neutrosophic Sets and Systems). Año 2024.


El artículo “Evaluation of the challenges and opportunities of Artificial Intelligence applied in current Latin American Education with the help of Neutrosophic SWOT and Neutrosophic Cognitive Maps”, de la profesora Ana María Vallina, fue publicado en NSS (Neutrosophic Sets and Systems). Año 2024.


El artículo "Agglomeration factors and the geography of growing early-stage businesses in Chile", del profesor Félix Modrego, fue publicado en Growth and Change: A Journal of Urban and Regional Policy (WoS, Q2). Año 2024.


El artículo "Sustainable Food Value Chains: Approaches to Transaction Costs in Agro-Alimentary Systems of Developing Countries—A Chile Case Study", del profesor Rodrigo Valdés, fue publicado en el journal Sustainability. Año 2024.


El artículo "FuSVC: A new labeling rule for Support Vector Clustering using Fuzzy Sets", del profesor Ramiro Saltos, fue publicado en IEEE Transactions on Fuzzy Systems. Año 2024.


El artículo "Marshallian and Jacobian Externalities in Creative Industries: Evidence from Chile", del profesor Daniel Goya, fue publicado en Papers in Regional Science. Año 2024.


El artículo "Feature Selection Problem and Metaheuristics: A Systematic Literature Review about Its Formulation, Evaluation and Applications", del profesor José Carlos Barrera, fue publicado en el journal Biomimetics. Año 2024.


El artículo "Co-production for the integration of migrant human capital into the decent work", de la profesora Valentina Schmitt, fue publicado en el journal PLOS ONE. Año 2023.


El artículo "Population in Latin America and Public Policy Challenges in Times of Pandemic", de la profesora Ana María Vallina, fue publicado en la revista científica Migration Letters. Año 2023.


El artículo "Generalized Black Hole Clustering Algorithm", del profesor Ramiro Saltos, fue publicado en el journal Pattern Recognition Letters. Año 2023.


El artículo "Income Leakage Regional Effects: Supply and Demand Shocks during the Pandemic in Brazil and Chile", del profesor Rodrigo Valdés, fue publicado en la revista científica Geographies. Año 2023.


El artículo "The Effects of Innovations on Peruvian Companies' Scales: The Mediating Role of KIBS", de la profesora Valentina Schmitt, fue publicado en el journal Technovation. Año 2023.


El artículo "Migration and Human Capital: The effect of education on the qualified employment of Venezuelan immigrants in Peru", de la profesora Valentina Schmitt, fue publicado en la revista científica Migration Letters. Año 2023.


El artículo "Agglomeration factors and the geography of growing early-stage businesses in Chile", del profesor Félix Modrego, fue publicado en Growth and Change: A Journal of Urban and Regional Policy. Año 2023.


El artículo "Food price inflation and policy responses in Latin America: an assessment of the causes and impacts on local food value chains", del profesor Rodrigo Valdés, fue publicado en el Journal Studies in Agricultural Economics. Año 2023.


El artículo "The role of fuel prices on spatial price transmission between horticultural markets: an empirical analysis from a developing country", del profesor Rodrigo Valdés, fue publicado en la Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias – UNCUYO. Año 2021.


El artículo "Sub-National Economic Effects of the Resources Sector in Chile", del profesor Rodrigo Valdés, fue publicado en Journal of Applied Economics. Año 2021.


El artículo "Marshallian and Jacobian Externalities in Creative Industries", del profesor Daniel Goya, fue publicado en Inter-American Development Bank Working Paper. Año 2021.


El artículo "The network effect of Chinese competition on what domestic suppliers produce", del profesor Daniel Goya, fue publicado en Economic Modelling. Año 2021.


El artículo "The primacy of demand and financial obstacles in hindering innovation", del profesor Daniel Goya (con Andrés Zahler y Matías Caamaño), fue publicado en Technological Forecasting & Social Change. Año 2021.


El artículo "Mining - The dark side of the energy transition", del profesor Daniel Goya (con Anabel Marín), fue publicado en Environmental Innovation and Societal Transitions. Año 2021.


El artículo "Sub-National Economic Effects of the Resources Sector in Chile", del profesor Rodrigo Valdés, fue publicado en Journal of Applied Economics. Año 2021.


El artículo "International Trade and Innovation: Delving in Latin American Commerce", de la profesora Ana María Vallina, fue publicado en Revista ARLA. Año 2020.


El artículo "The network effects of demand shocks on the extensive margin: Chinese competition and supplier exit", del profesor Daniel Goya, fue publicado en Economic Modelling. Año 2020.


El artículo "The exchange rate and export variety: A cross-country analysis with long panel estimators", del profesor Daniel Goya, fue publicado en International Review of Economics and Finance. Año 2020.


El artículo "Signaling in monetary policy near the zero lower bound", del profesor Sergio Salas junto a J. Núñez, fue publicado en The B. E. Journal of Macroeconomics. Año 2020.


El artículo "Advances in Intelligent Systems and Computing", de la profesora Ana María Vallina junto a De la Fuente, H., Möder, D. y Moya, S., fue publicado en Año 2019.


El artículo "Stochastic Analysis of the economic growth of OECD Countries", de la profesora Ana María Vallina junto a De la Fuente, H. y Fuentes, R., fue publicado en Economic Research – Ekonomaka Istrazivanja. Año 2019.


El artículo "Refining the domain of civic engagement: Empirical findings from a multidimensional model in young adults in Chile", del profesor Edmundo Varela junto a M. L. Martínez, fue publicado en Applied Developmental Science, 23(4), 385-397, DOI: 10.1080/10888691.2018.1471995. Año 2019.


El artículo "The impact of commodity price shocks among regional economies of a developing country", del profesor Rodrigo Valdés junto a Jara‐Rojas, R., fue publicado en Australian Journal of Agricultural and Resource Economics. Aceptado-Noviembre, 2019.


El artículo "Distance from core competences and new export survival: Evidence from multi‐product exporters", del profesor Daniel Goya junto a Zahler, A., fue publicado en The World Economy, 42(11), 3253-3286. (Q2). Año 2019.


El artículo "Overcoming Financial Frictions with the Friedman Rule", del profesor Sergio Salas, fue publicado en Macroeconomic Dynamics. Vol. 22 - N° 8, Diciembre 2018, pp 2141-2181.


El artículo "On Financial Deepening and Long Run Growth", del profesor Sergio Salas, fue publicado en Journal of Economics. Vol. 123 - N° 3, Abril 2018, pp 249-276.


El artículo "Refining the domain of civic engagement: Empirical findings from a multidimensional model in young adults in Chile", del profesor Edmundo Varela, fue publicado en Applied Developmental Science. Año 2018.